8 bits: continuación de la historia de las reuniones de usuarios de MSX

Las reuniones de usuarios de MSX son una constante en nuestas vidas como aficionados al estándar japonés. Convivimos con ellas desde hace más de dos décadas y es gracias al legado de los pioneros de entonces que podemos disfrutar a día de hoy también de la compañía de amigos unidos por la divulgación y preservación de la historia del MSX.

Fuente: AAMSX

De nuevo, en el blog 8 bits su autor nos invita a viajar hacia atrás en el tiempo para repasar lo que dieron de sí esas reuniones en el arranque del nuevo siglo. Os recomiendo encarecidamente su lectura pues disfrutaréis con ella.

Recordad que este artículo es la continuación del anterior que iba aún más atrás en el tiempo hasta llegar al nacimiento de todos estos eventos que tanto nos gustan.

¡Buena lectura!

Slime Center, nuevo juego presentado en MSXdev’17

N.I es el autor de Slime Center, el segundo juego finalizado que se presenta al concurso…

Wash Man, segunda entrada de MSXdev’17

De la mano de Dream Quick Studio (alias Andrea Gasparrini) llega el segundo juego que se presenta a…

Joust, nuevo juego para MSX disponible en cartucho

Joust es un videojuego clásico para recreativas publicado por Williams en 1982. Nunca tuvo versión comercial…

Codename: INTRUDER, es el MSX GotY 2016

Hoy quiero felicitar en primer lugar a los que el año pasado sacaron a la luz sus videojuegos…

Fernando García (bit Vision) en La Voz de Galicia

Fernando García es quien está a la cabeza del grupo bit Vision, que ha desarrollado varios juegos para MSX en los últimos años. Y dos de esos juegos son específicos para V9990 PowerGraph: Codename: INTRUDER y Green Gravity Guy.

En el periódico La Voz de Galicia le hacen un hueco en sus páginas así como también en su edición digital.

Fuente: Alejandro Gil

Driver Test aún en funcionamiento con un Mitsubishi MLG1

Cuando pensamos que los viejos 8 bits no tienen aplicaciones en este mundo moderno que vivimos…

A la venta la edición física del remake de Knightmare de Demon Videogames

Demon Videogames ha anunciado a través de su blog, que ya está a la venta su…

Tener ordenador en los años 80

Jesús Martínez del Vas, conocido como JMV, humorista y dibujante en El Jueves, nos sorprendió ayer con una serie de viñetas que han sacado la mejor sonrisa de muchos de nosotros, pioneros de la informática de consumo en nuestra niñez y juventud. En ellas, realiza un retrato fidedigno de lo que los que entonces éramos niños vivimos en nuestro ambiente más cercano: casa, colegio, amigos, etc. Estamos de suerte porque el MSX, eterno olvidado (jajaja), sale retratado de manera fiel a lo que entonces nos tocó vivir: en mi entorno, los usuarios de MSX éramos escasos, no así los de Spectrum.

Yo me he reído muchísimo con las viñetas, hay que aprender a reírse de uno mismo y tomarse la vida con humor. ¡Grande, JMV!

Castlevania tendrá una serie en Netflix

Netflix, es el canal de cine y series de moda. Y ello se lo debe a la…

Vuelve RetroMadrid, ¡y yo que me alegro!

Después de un paréntesis de nada menos que tres años tras la accidentada edición de 2014, la…

Life on Mars busca dar el salto al PC

Life on Mars es un juego de Kai Magazine para MSX2 publicado a principios de 2016.…

Sudden Burst, nuevo run’n gun en desarrollo

Los juegos arcade de matar a todo bicho viviente con scroll lateral (conocidos como run’n gun)…

Cómo montar cajas de cartón para cartuchos, por Xavi Sorinas

Xavi Sorinas nos muestra en este vídeo como montar una caja de cartón para nuestros cartuchos.…

Famosos en los videojuegos españoles (X) – Aspar G.P. Master

Jorge Martínez Salvadores, más conocido como Aspar es un moticiclista español nacido en la localidad de…

RetroGomera 2017 este fin de semana

La celebración de RetroGomera 2017 este fin de semana es una prueba fehaciente de que no…

Grafista busca programador para crear un Run’n gun para MSX2

David Martínez, conocido como Atrusyan es un usuario de MSX y grafista con el que hace años…

MSX Legacy

MSX Legacy es un recopilatorio de software, utilidades, información, revistas y demás material relacionado con el MSX. Fue creado en 2002 y entonces se distribuía en CD.

El material que atesora MSX Legacy es de vital importancia para cualquier amante del MSX ya que en él encontraremos, por ejemplo, versiones de juegos perfectamente funcionales, sin duplicados. Todo está perfectamente ordenado y clasificado y además accesible desde el propio MSX. Encontrar cualquier cosa dentro de MSX Legacy es muy rápido y sencillo gracias a la inclusión de archivos de texto con información sobre el contenido de los directorios.

La pena es que el proyecto está abandonado y no se actualiza desde hace varios años. Aún así, no está de más tenerlo siempre a mano.

Kai Magazine ya tiene tienda online

Kai Magazine, uno de los grupos desarrolladores más prolíficos de los últimos tiempos, ya tiene abierta…

SKULLrs, primer juego presentado a MSXdev’17

El concurso MSXdev’17 ya tiene su primer juego presentado: SKULLrs. Obra de Digiconcrete, nos pone en…

Paccan Boy, caja metálica de Ganbare! Goemon

Las cosas raras y/o curiosas, como las que protagonizan esta entrada, me encantan. Hace tiempo hablé de…

Wilco, un MIA de Manhattan Transfer ha sido preservado

Wilco es uno de los juegos publicados por Manhattan Transfer que ha permanecido oculto desde hace muchos…

Elige el MSX Goty 2016

Otro año que finaliza y otra vez toca elegir entre todos el mejor juego de MSX…

Reglas de MSXdev’17 ya disponibles

MSXdev’17 comienza oficialmente en dos días pero desde ya se pueden consultar las reglas en su página web.…