¿Eso de MSX qué es? Pues son las siglas de Machines with Software eXchangeability, según palabras de su creador, el japonés Kazuhiko Nishi. MSX es un estándar común de ordenadores personales que nació el 27 de junio de 1983. Su arquitectura se basa en un procesador Zilog Z-80 de 8-bits, aunque en modelos superiores (MSX Turbo-R) se incluyó también el R800. El estándar tuvo una gran relevancia en su país de nacimiento, Japón, pero también fuera de sus fronteras aunque en menor medida: Europa, Brasil, Argentina y países del Oriente Medio.
Tenéis más información en Wikipedia.
Konamito
Konamito es mi nick en honor a los fantásticos juegos de Konami que disfruté en mi MSX. Mi primer ordenador fue un MSX2 que me compró mi padre en las Navidades de 1987 y desde entonces mi vida cambió. Fui usuario activo hasta 1993 aproximadamente cuando entonces di el salto a los 16 bits con un Commodore AMIGA de segunda mano. Sin embargo, nunca olvidé a mi entrañable MSX, mi primer ordenador. En 1999, coincidiendo con mis primeros contactos con Internet, me enteré de que aún había actividad alrededor de este mundillo. Posteriormente, en 2004 decidí crear una sencilla página web para hablar del MSX y sus juegos. Con el paso de los años esta página se ha convertido en el Blog que ahora lees.
Si os apetece saber un poco más de mi historia os recomiendo seguir los enlaces que veis a continuación:
Contacto y colaboración
MSXBlog está abierto a colaboraciones, opiniones y sugerencias. Si tienes un proyecto relacionado con el estándar y quieres promocionarlo, quieres comentarme alguna cosa o siemplemente necesitas ayuda, no dudes en ponerte en contacto conmigo.
- A través de correo electrónico: admin@msxblog.es.
- Usando las redes sociales: Twitter y facebook
- Con suerte nos podemos encontrar en algún evento como RetroMadrid o la Reunión de Usuarios de MSX en Barcelona.
- Usando el formulario que aparece justo aquí debajo.
Hola!! al cambiar el .com por el .es la direccion de contacto webmaster@konamito.com
no tendia que ser .es (supongo que con el cambio de dominio se tienen que cambiar todos los enlaces y eso conlleva mucha faena.
Debería… Pero la he cambiado por admin@konamito.es…
Los emails que se envíen a webmaster@konamito.com se perderán en el sueño de los justos.
¡Renovarse o morir!