Zigurat fue una distribuidora con éxitos bastante interesantes en lo que se refiere a MSX y otros microordenadores de 8 bits. Pero además de luces Zigurat tiene en su haber algunas sombras que The Punisher se encarga de sacar a relucir en su blog.
Fuente: El Blog de The Punisher Este articulo es la parte 28 de 35 de la serie Patitos Feos Del Software Español La peña, en muchas ocasiones, cuando leen mis artículos de los “Patitos”, me sugieren que les meta caña a tal o cual compañía, y en muchas ocasiones aportan...
El Rastro madrileño, fue, de la misma manera que el Mercat de Sant Antoni en Barcelona, germen de gran cantidad de compañías de software de la época de ocho bits, y ahí se dirigieron los jóvenes Javier Cano y Emilio Martínez, con la esperanza de poder venderle a alguien su...
Fuente: El Blog de The Punisher. Desde el comienzo de esta serie de artículos, hemos tenido especímenes de todo tipo, desde hackeadores sin piedad que vendían los juegos como si fueran propios (Iber), aprovechados que nos hacían pagar los juegos a precio de oro y nos encontrábamos con unas boñigas...
Fuente: El Blog de The Punisher. Como si de un recorrido en el tren de la bruja se tratara, seguimos nuestro espeluznante paseo por los “patitos” de Quiosco de los ochenta, para encontrarnos con Monser, una de las más populares distribuidoras de cintas a precios asequibles (hasta que llegaron las...
The Punisher vuelve a la carga después de mucho tiempo sin deleitarnos con las mejores compañías españolas de la época dorada del software español. Esta vez la protagonista es Animagic. Como es costumbre y Raúl me ha dado su permiso expreso para hacerlo, reproduzco a continuación íntegramente el texto del...
The Punisher ha vuelto a publicar un nuevo episodio de la serie «Patitos Feos» del Software Español. El turno le ha tocado esta vez a Manhattan Transfer, editora por conocida casi todos los MSXeros gracias al autobombo que se daban en las revistas MSX-Club y MSX-Extra editadas por ella misma....
Artículo original de The Punisher, publicado en su blog. 5- Maniac Square (1996) Tipo: Clon de Columns Equipo: Tomás Cepeda, Pablo Martínez, Raúl Izquierdo, Gerardo Oporto Curioso clon de Columns, cuyo primer prototipo se realizó en 1992, pero el juego no vió la luz hasta 1996. Es como si se...
Artículo original de The Punisher, publicado en su blog. Copiones, sinvergüenzas y Amigueros Mientras las demás compañías españolas, se estrujaban los sesos para crear productos competitivos y en la medida de lo posible, originales, otras, mucho más modestas, metían mano de lo que tenían y copiaban ideas y conceptos a...
Artículo original de The Punisher, publicado en su blog. A finales de los años setenta, el furor de las máquinas recreativas (o “de los bares”), estallaba en nuestro país. La industria Española, no quiso quedarse atrás, y de los más oscuros rincones de la “Piel de Toro”, aparecieron una serie...
Actualizamos la sección dedicada a esta interesante y extensa serie de artículos dedicada a las compañías menos conocidas del panorama del software español durante la época dorada de los 8 bits en nuestro país. En concreto, la actualización comprende el capítulo 24 de la serie dedicado a P.P.P. Ediciones, una...
Artículo publicado por The Punisher en su blog el 7 de octubre de 2008. Reproducido aquí con permiso de su autor. El «patito» de esta ocasión, no existiría si no fuera por la gente de Amstrad.es, que se pasan sus horas libres recopilando todos esos juegos que se podían encontrar...
Artículo publicado en El Blog de The Punisher. Reproducido aquí con permiso de su autor. Nota: Las imágenes en las que no se especifica nada pertenecen a la versión para MSX de primera generación. En pleno apogeo de los primeros ordenadores de ocho bits en España, en en medio de...
Mi amigo The Punisher (Raúl Montón) acaba de publicar en su blog el capítulo número 24 de la serie Los «Patitos Feos» del Software Español donde, como ya sabéis, se atreve a destripar los juegos de las compañías que menos éxito tuvieron en los años 80 en nuestro país. En...
La serie Los «Patitos Feos» del Software español ha sido creada por Raúl Montón, más conocido por The Punisher. Se divide en varios capítulos y cada uno de ellos supone un acercamiento a las compañías menos conocidas del software español en la época dorada de los 8 bits. Podéis encontrar...
Artículo publicado en El Blog de The Punisher el 9 de abril de 2008. Reproducido con permiso del autor. Estamos en 1983, el año de la explosión de la informática "casera" en España. Una de las tiendas más importantes de la época, llamada Micro World, viendo el creciente campo de...
Artículo publicado en El Blog de The Punisher el 4 de junio de 2008. Reproducido con permiso del autor. Como el nombre indica, Mind Games España, era la filial ibérica de Mind Games, una compañía inglesa perteneciente a Argus Press Software (dueña de 13 sellos distintos), que no pasó a...
Artículo publicado en El Blog de The Punisher el 24 de junio de 2008. Reproducido con permiso de su autor. A mediados de los ochenta en España, debido a que las compañías inglesas no firmaban contratos de distribución exclusiva, se desató un fenómeno muy curioso entre las distribuidoras de software,...
Últimos comentarios