Feed extraído de Google+

A falta de algo mejor, aquí os dejo las entradas del blog que han sido publicadas…

¿Qué ha pasado con MSXBlog?

Como todos habéis notado, durante tres días las páginas de MSXBlog así como MSX Games World…

RetroSevilla calienta motores

Aunque quedan bastantes meses hasta la celebración de RetroSevilla, la organización del evento comienza los preparativos de…

¡MSXBlog cumple 12 años!

En estos días es el aniversario de MSXBlog, ¡y ya van doce años! Aprovecho la ocasión un…

Norseman, comentado en vídeo por BG Ollie

Norseman, juego desarrollado por Electric Software en 1984, es comentado en el canal de YouTube de BG…

La 49ª RU de Barcelona ya tiene fecha

  Preparad los calendarios porque el próximo sábado 18 de junio se celebrará la 49ª RU…

¡¡¡Demos la bienvenida a Retro Market Club!!!

El 31 de marzo de 2016 es la fecha escogida para el salto a la Red…

Operation Wolf, vídeoreview en Pixel Storm

https://www.youtube.com/watch?v=VardvsQ03FU Operation Wolf es uno de los juegos que más me impactaron en su momento cuando…

Remake de Cannon Fighter (Photon Storm)

Richard Davey es el autor(en 2008) del remake de Cannon Fighter, un clásico de Policy publicado en…

Vídeo: 20 años de MadriSX

  El año pasado se alcanzó la friolera de 20 años desde la primera reunión de usuarios…

Pixel Art: 16 caras de chicas #36

16 32×32 Women's portrait studies no.36, MSX palette. #MSX #pixelart pic.twitter.com/XT2kWJ80Y4 — Justin Cyr (@JUSTIN_CYR) March…

Ya disponible La Abadía del Crimen Extensum

Después de varios años de arduo trabajo del tándem Manuel Pazos – Daniel Celemín, por fin…

RetroActivo Podcast #57 (Kazuhiko Nishi)

Aunque todos los capítulos de RetroActivo Podcast son muy interesantes, el 57 es bastante especial pues…

Recuerdos de 8 Bits: Motor Boat

Motor-Boat-Carátula

Pilotar una ultrarrápida a 200 por hora puede ser alucinante, pero terrorífico si te han sembrado el circuito de peligrosas rampas, minas a la deriva y un peligroso caza que la ha tomado contigo. Tu misión: llegar a la meta, batir el record de velocidad y puntos, pero, amigo, tendrás que mojarte… Suerte.

Otra desgracia de “juego” si puede llamarse así donde la jugabilidad brilla por su ausencia. Queda no obstante como anécdota y parte de la historia de los videojuegos españoles que en la época sufrimos los que teníamos un MSX.

MSXeus

Simpático gráfico que utiliza la paleta de colores MSX para representar a un Dios, en este…

Turbo Stripe Sofware, catálogo de juegos creado por un niño en 1987

Fuente: Photon Storm

Fuente: Photon Storm

El enlace que encabeza esta entrada nos pone en la mente de un niño de 10 años que a mitad de los años 80 soñó con un catálogo de juegos hechos por él mismo bajo el selloTurbo Stripe Software. Y no sólo plasmó en el papel los nombres sino que incluso fue más allá redactando una sinopsis de cada uno de ellos, dibujando una pequeña ilustración y ¡hasta un código para hacer pedidos! Eso sí, el precio era competitivo ¡sólo una libra!

Este catálogo de software se incluía junto con el número 1 de un fanzine también obra del mismo autor (Richard Davey) denominado Arcade & Software y del que tan solo sacó dos números.

Fuente: Photon Storm

Fuente: Photon Storm

Basta echar un vistazo a los títulos para ver que estaban inspirados clásicos como Frogger, Spy Hunter, Pac-Man o Gauntlet. Pero lo que no se puede negar es que el autor del catálogo le puso verdadero empeño para crear algo interesante. Estos juegos nunca llegaron a ser programados. Según el autor, no tenía la habilidad ni los conocimientos necesarios en aquel entonces para hacerlo, sin embargo tenía la ilusión de que algún día esos juegos fueran una realidad.

¿Cuántos de nosotros soñamos con cosas similares en aquel entonces? Éramos niños, nuestras mentes bullían miles de ideas, miles de sueños que algún día pensábamos que se convertirían en realidad. Soñábamos con ser futbolista, informático, desarrollador de videojuegos como los hermanos Ruíz (Dinamic rules), piloto, etc. Éramos ilusos. Y dicen que de ilusiones también se vive…

En aquel entonces nadie, absolutamente nadie nos podía apartar de nuestros sueños. Soñar era gratis y nos llenaba de felicidad.

¿Por qué no ser niños ahora y soñar lo imposible? ¿Es posible?

A mi querido amigo Alfonso Fernández Borro (Borrocop)

Para mi amigo Andrés el tío mejor del MSX MUNDIAL. Un abrazo Hace ya varios años,…

Demo técnica de GFX9000/V9990 Powergraph para MSX

Fernando García publicó en el día de ayer una demo en la página de MSX Boixos…

Encuesta sobre slots para CustomMSX

Hay una encuesta abierta por el equipo desarrollador de CustomMSX con la que quieren conocer la…

Indignado con un artículo publicado en Vida Extra

Me encuentro este artículo de Vida Extra que pretende ser simpático en principio pero que a mí desde luego me parece una falta de respeto por aquellos videojuegos que fueron pioneros. Sí, juegos de hace más de 30 años que forjaron lo que hoy conocemos con una la de las industrias del entretenimiento.

Hace treinta años había que suplir las limitaciones técnicas de la máquina con una buena ilustración de portada para que el producto se vendiera bien. Amor a primera vista.

En algunos casos la realidad era otra cuando descubrías que habías pagado solo por un dibujo y todo lo demás sobraba. Los dibujantes contratados por las compañías de videojuegos supieron crear multitud de ilusiones en nosotros, ilusiones que luego, en muchos casos se desvanecía.

Pero en otras el dibujo era solo el aperitivo. Cargabas el juego en el ordenador, y tú te sentías como un cachas armado hasta los dientes, o un mago en un mundo fantástico, o un guerrero mítico luchando contra hordas de malvados seres de otra dimensión. La carátula y el juego conectaban.

Artículo publicado en Vida Extra - Marzo 2016

Los usuarios de MSX fuimos maltratados por muchas absurdas conversiones desde ZX Spectrum sin tener en cuenta las capacidades gráficas y sonoras del estándar japonés. Y esas críticas son en muchas ocasiones más que merecidas. En este caso Alfonso Azpiri y Luis Royo, entre otros, hicieron un gran trabajo. Esto no significa que todos los juegos españoles fueran malos. Los había muy buenos que suplían su falta de calidad técnica con diversión. Y muchos de ellos también tuvieron grandes carátulas.

Pero voy a centrarme en lo que no me ha gustado del artículo de Vida Extra: dos juegos importantes del catálogo de MSX son menospreciados, dando a entender que la ilustración de la portada era de calidad y que el juego era todo lo contrario. Lo siento, pero no es así.

Metal Gear recibe un simple “Eran otros tiempos…”. Sí, era 1987 y se nota que el autor del artículo, Alex CD, no lo jugó en su momento ya simplemente se limita a calificarlo de esa manera desde la perspectiva distorsionada que le proporciona el mundo actual del videojuego. Metal Gear fue una revelación en su momento, y pese a quien pese solo se publicó para MSX2. Lo de PlayStation vino después. La portada trasmite lo que luego el jugador siente durante la partida. En ese caso, es un “portadón” y un juegazo.

The Maze of Galious, el autor lo etiqueta con “Vamo a calmamo…”. Entiendo que se traduce por “Vamos a calmarnos”. ¿Se pone nervioso o convulsiona al ver el juego? Pues debería saber que The Maze of Galious es una aventura colosal que no tiene nada que envidiar a la saga Zelda. En la carátula aparecen los protagonistas, Afrodita y Popolon (este último lleva una espada en la mano) y algunos de los monstruos a los que nos enfrentaremos. Destaca Yomar, el primer gran enemigo del juego con un aspecto terrorífico.  La ilustración es fiel reflejo de lo que se puede vivir a lo largo de la aventura. Uno de los juegos más significativos del catálogo de MSX.

Si embargo, no hay nada que discutirle a Alex cuando menciona la versión MSX de Green Beret: Una estupenda portada con ilustración de Bob Wakelin fue el envoltorio elegido para un juego lamentable, indigno de Konami.

Para terminar, creo que los redactores de revistas de videojuegos actuales deberían informarse mejor sobre la historia del videojuego. Si no lo hacen así, pueden ocurrir cosas como lo mencionado aquí.

Concurso 2016 BASIC Tenliners

Homeputerium se lanza un año más a organizar un desafío de programación en BASIC para cualquier…

Campaña de reserva de V9990 Powergraph

Los brasileños de Tecnobytes han puesto en marcha un campaña de reserva para la fabricación de…

Time Pilot comentado en Yo Tenía Un Juego

Acaba de salir el número 11 de la revista gratuita Yo Tenía Un Juego. Y como…

The Roving Planet Styllus, con soporte de guardado en disco

De la mano de Ramones nos llega una nueva adaptación de un juego clásico a formato ROM y…