Ayer por la noche me tropecé por casualidad con la carátula del videojuego Battle Chopper, concretamente la edición de System 4 para España. Como buen aficionado a la aeronáutica y especialmente a los helicópteros, hubo un par de detalles que me llamaron la atención y que a lo mejor pasan desapercibidos para los que no están acostumbrados a ver de cerca este tipo de aeronaves.
No os voy a negar que durante más de treinta años lo que os voy a contar ahora ha pasado también desapercibido hasta este mismo momento. Cuestión de fijarse en detalles y también un poco de casualidad, por qué no.
Los helicópteros que aparecen en la carátula son sendos BO-105, un modelo fabricado por una sociedad empresarial alemana de aeronáutica llamada Messerschmitt-Bölkow-Blohm (MBB). Este modelo estuvo en producción hasta 1991 siendo el helicóptero bimotor más pequeño del mundo. Además marcó un hito en la historia de la aviación de alas rotatorias al usar un rotor rígido de palas de compuesto de resina y metal.
En España ha sido usado por la Policía Nacional y actualmente sigue en servicio en la Guardia Civil desempeñando diferentes labores policiales. También lo tuvo entre su flota el Ejército de Tierra como helicóptero de ataque, reconocimiento y observación hasta finales de 2017, año de su baja definitiva.
Hecha la introducción sobre el helicóptero protagonista, es el momento de mencionar qué cosas han llamado mi atención. Vamos allá.

Si os fijáis en el helicóptero que aparece en primer plano, los patines del tren de aterrizaje están recortados respecto a la carátula original de Methodic Solutions. Pero es que además de haber sido recortados, se han cargado algunos detalles del componente original. Sin duda hubiera sido mejor dejarlos como estaban en la original porque parece que el helicóptero tiene dos muñones a los lados.
El segundo detalle que me ha llamado la atención es la posición de los absorbedores (amortiguadores) que están en las palas del rotor principal del helicóptero en primer plano. Cuando la aeronave está en movimiento, esas “bolas” que parece que “cuelgan” se colocan en posición horizontal, para absorber las vibraciones de las palas durante el vuelo (que son muchísimas). Este detalle revela que la fotografía se hizo con los helicópteros en el suelo, completamente parados y no en vuelo. En cambio, en el helicóptero del fondo parece que están completamente horizontales, lo que indica que la foto de este fue tomada probablemente en vuelo.

Y por último, el helicóptero de la carátula no se corresponde en absoluto con el que aparece en la pantalla. Ante nosotros aparece un helicóptero notablemente más grande, tanto en el marcador de la derecha como en la zona de juego. Es más, el sprite de nuestra aeronave recuerda muchísimo al falso Mil Mi-24 ruso que pudimos ver en Rambo III (que no era más que un Aérospatiale SA 330 Puma disfrazado para la ocasión) con esos soportes (“alas”) a los lados del fuselaje.

Es lógico que en aquel entonces nos dieran gato por liebre en el cine, la televisión y, por supuesto, los videojuegos. Pero en el fondo éramos felices usando nuestra imaginación para llegar allá donde la realidad no era capaz.
Espero que os haya gustado este pequeño texto de un “friki” de los helicópteros.
Helicóptero con muñones xD
Tal cual 😀