El Rastro madrileño, fue, de la misma manera que el Mercat de Sant Antoni en Barcelona, germen de gran cantidad de compañías de software de la época de ocho bits, y ahí se dirigieron los jóvenes Javier Cano y Emilio Martínez, con la esperanza de poder venderle a alguien su...
Cuando escribía la noticia sobre la publicación del mapa de Pitfall II en MSX Solutions pensaba en que no tardaría en volver a escribir sobre un nuevo mapa publicado… Y no me equivoqué. Es el turno del videojuego Las Tres Luces de Glaurung, realizado en España por Erbe Software en...
Mi buen amigo retro Neil Parsons ha publicado en su blog un interesante artículo-review del juego Las Tres Luces de Glaurung, el primer gran éxito de la compañía española Erbe Software, que comenzaba si andadura en el mundillo de la creación de videojuegos. En una oscura y silenciosa sala, perdida...
Artículo publicado en El PixeBlog de Pedja. Publicado con permiso de su autor. Buenos días. Tema espinoso, sin duda. Me comentaba un colega ayer la peculiaridad de los videojuegos españoles de la época de los 8 bits. Algunos eran buenos técnicamente -AMC de Dinamic-, otros enarbolaban la bandera de un...
Interesante documento en el que se habla de una de las compañías más importantes del software nacional en la época de los 8 bits. Topo Soft publicó juegos exclusivos para MSX: Alehop y Temptations. Artículo realizado por zemman el 17/04/07 y publicado originalmente en los Foros de Retrobytes. Publicado en...
Entrevista a José Manuel Muñoz Pérez, miembro de Topo Soft en la época dorada de los 8 bits y que amablemente ha accedido a contestar a las preguntas formuladas por los foreros de Retrobytes Fue autor de los juegos Las Tres Luces de Glaurung, Whopper Chase, Chicagos 30, Metropolis y...
Últimos comentarios